Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Laguna Paiva: docente falleció luego de descomponerse mientras dictaba clases

Imagen
  El trágico hecho sucedió ayer en el establecimiento “Esperanza Solidaria” de calle Gorriti al 4000. Era maestro de Plástica. Tenía 40 años de edad. Este martes por la tarde, un docente oriundo de Laguna Paiva se descompuso cuando dictaba clases en la Escuela N° 1341 «Esperanza Solidaria», ubicada en calle Gorriti al 4000 de la ciudad de Santa Fe. Trascendió que el maestro de Plástica de 40 años sufrió un fuerte dolor de cabeza y cayó al piso. Inmediatamente se le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras se esperaba la llegada del personal médico. Cuando arribó el Sistema de Emergencias 107, el paciente fue trasladado al Hospital Iturraspe. Allí, lamentablemente los profesionales de la salud confirmaron la muerte del docente.

Pirola: “En Felicia logramos un nuevo y gran paso en salud pública”

Imagen
  Rubén Pirola participó en el acto de licitación de obras en el SAMCo de Felicia, un momento clave para una comunidad que viene soñando con esta mejora desde hace años. Durante su intervención, el legislador valoró la continuidad de un proyecto que comenzó en 2018 de la mano del equipo de salud local, atravesó distintas gestiones provinciales y hoy logra concretarse gracias al esfuerzo sostenido y a una mirada que trasciende los colores partidarios. "Es una enorme alegría saber que lo que se pensó hace tanto, hoy empieza a hacerse realidad. Cada paso que se da en descentralizar la salud pública fortalece a nuestras comunidades", expresó @pirolaruben desde su Instagram. Además, destacó que si bien la infraestructura es fundamental, lo más valioso sigue siendo el compromiso de quienes, día a día, sostienen la atención en el territorio, sin desanimarse y con la mirada puesta en el bienestar de cada vecino y vecina. Rubén Pirola remarcó que acompañó este proceso desde sus inicio...

Clucellas: cosechadora enganchó cables y provocó un incendio en un campo.

Imagen
  Ayer lunes por la tarde, un incendio de rastrojos movilizó a los bomberos voluntarios de Clucellas. El foco  se originó a 1,5 kilómetros al sur de la localidad, cuando una máquina cosechadora que realizaba tareas en el lugar enganchó cables de electricidad y provocó la caída de un poste sobre restos de soja. El hecho fue informado  por un productor, quien alertó a los bomberos del destacamento local. De inmediato, salió un móvil con dos efectivos, mientras se daba aviso al cuartel central de María Juana. Los bomberos constataron un frente de fuego limitado, pero potencialmente riesgoso debido a la presencia de tendido eléctrico. Personal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) ya se encontraba en el lugar y procedió al corte del suministro para garantizar condiciones seguras de trabajo. En un par de horas pudieron controlar y los bomberos retornaron al destacamento.  

El Gobierno dispuso para mayo un aumento de tarifas de luz, agua y otros

Imagen
El Gobierno definió que a partir de mayo las  tarifas de luz y gas  tendrán un aumento promedio cercano al 2,5%. Hasta el momento no se conoce cual será el aumento desde la EPE. Esta decisión se suma a la  postergación de la suba prevista en el impuesto a los combustibles , lo que permitió a  YPF  anunciar este martes una baja del 4% en sus precios a partir de este jueves 1 de mayo. Se trata de dos medidas clave adoptadas por el ministro de Economía,  Luis Caputo , con el objetivo de  aliviar la presión inflacionaria  luego de dos meses consecutivos de aceleración en la variación del  Índice de Precios al Consumidor (IPC)  del  Indec . En el caso de los servicios públicos de electricidad y gas natural, la Secretaría de Energía concluyó la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) con las empresas de transporte y distribución. De este proceso surgirán los niveles tarifarios para los próximos cinco años, así como los comprom...

Felicia: apertura de sobres correspondiente a la obra del SUM.

Imagen
  Se realizó en horas del mediodía la apertura de sobres correspondiente a la obra del SUM, perteneciente al SAMCo de Felicia. Con la participación de la diputada Jimena Senn, el senador Rubén Pirola, Lisandro Vaccaro, Leonardo Martínez, la directora Milagros Porttalupi  y un nutrido grupo de personas, esta actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de la localidad. Una obra que se comenzó en 2018 y que había quedado trunca desde entonces, hoy fortalece sus cimientos gracias a la acción del Gobierno Provincial. A través de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, se ha tomado como prioridad esta importante obra, marcando una vez más un ejemplo de territorialidad y compromiso con la obra pública y la salud en nuestra provincia.

Los Pumas de Esperanza detuvieron cuatreros que iban a vender carne.

Imagen
  Mientras realizaban patrullajes normales  por ruta 10 en Pilar, efectivos de Los Pumas de Las Colonias detuvieron la marcha de una camioneta S10. Los ocupantes manifestaron que llevaban bolsas con carne para vender, si precisar su origen. El fiscal de Rafaela ordenó que ambos sean detenidos. En tanto los agentes secuestraron 33 bolsas con 30 kilos de carne cada una, las cuales tenían rastros de pasto, tierra y sangrado. Además estaban en estado avanzado de descomposición. Al no estar en condiciones para consumo, la carne fue desnaturalizada en el Basural Municipal. A los detenidos les secuestraron la camioneta, botas de goma, una cuchilla y una chaira.

YPF baja el precio del combustible

Imagen
  Alberto Boz , presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Combustibles , se pronunció sobre la reciente decisión de YPF de  reducir el precio de los combustibles en un 4% a partir del jueves . El referente del sector dijo que, aunque hay una baja en el precio del crudo, existen factores que podrían contrarrestar esta reducción. "Falta todavía actualizar impuestos", indicó. Aseguró que la baja del precio podría no reflejarse en el surtidor debido a la carga impositiva que se ha pospuesto y que debería ajustarse trimestralmente. Sobre la relación entre la bajada de precios y la competencia en el mercado, Boz afirmó: " Baja una de las petroleras, y todas las demás deben seguir el mismo camino . Es imposible que se pueda sostener en el tiempo sin generar faltante". Además, mencionó que la política del gobierno podría estar funcionando, dado que "estamos pagando lo que realmente vale la producción del producto". Boz también abordó el te...

ANSES: ¿Cuánto van a cobrar los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones en mayo 2025?

Imagen
  En mayo , las jubilaciones , pensiones y asignaciones de la ANSES recibirán un aumento del 3,73% . De esta manera, los montos quedarán de la siguiente forma : Haber mínimo para los jubilados : $.366.396 Haber máximo para los jubilados : $1.995.041,47. Prestación Básica Universal (PBU) : $135.626,86. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) : $307.116,79 Pensión no contributivas PNC : $277.477,20. Asignación Universal por Hijo (AUH) : $106.536 ($85.228 con la retención del 20%). Asignación por Embarazo para Protección Social : $106.536. Asignación Universal por Hijo con Discapacidad : $346.902. Asignación Familiar por Hijo : $53.270 (con un ingreso del grupo familiar de hasta $795.177). Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad : $173.454 (con un ingreso del grupo familiar de hasta $795.177).   Ayuda Escolar Anual : $42.039. Asignaciones de pago único (con un ingreso del grupo familiar de hasta $4.210.876): 1. Nacimiento : $62.093. 2. Adopción : $371.275. 3. Mat...

Día del Animal: por qué se celebra cada 29 de abril en la Argentina

Imagen
 El Día del Animal se celebra en la Argentina todos los 29 de abril en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín , un abogado que fue el gran pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales. Albarracín nació en Córdoba capital el 31 de julio de 1850 y tras obtener su título de grado, decidió dedicar su vida a la defensa de los animales . Opinaba que aunque estos tuviesen un nivel de raciocinio inferior respecto del hombre, no se debía martirizarlos ni castigarlos. Fue secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde su inicio (1879) y sucedió a Domingo Faustino Sarmiento en su presidencia, en el año 1885. Desde allí fue un precursor en la lucha contra las riñas de gallos, la doma de potros, corridas de toros y tiro a la paloma. De hecho, fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2.786) que se promulgó el 25 de julio de 1891. Este desarrollo que encabezó Albarracín fue la base legal que in...

Paró su camión por desperfectos y dos motociclistas le robaron

Imagen
El hecho ocurrió en pleno mediodía. Un camionero frenó su camión por un problema mecánico y fue sorprendido por dos malvivientes. Un camionero que se dirigía de sur a norte decidió frenar su camión a la altura del Km 487 de ruta Nacional N°11 (circunvalación oeste) por un problema con los frenos. Mientras chequeaba las mangueras de aire fue sorprendido por dos individuos que llegaron a plana zona rural en una moto. Quien lo amenazó tenía el casco puesto y un arma en su mano que utilizó para exigirle su teléfono celular y huir rápidamente. La víctima salió de circunvalación y tomó la ruta 1v11 para digiriese a a radicar la denuncia.  

Rubén Pirola avanza en Esperanza con más resultados concretos del programa Deporte y Recreación

Imagen
  En el marco del programa Deporte y Recreación que impulsa el senador Rubén Pirola para fortalecer el deporte en todo el departamento Las Colonias, dos nuevas instituciones de Esperanza comenzarán a construir sus propios natatorios. Se trata del Club Asociación Deportiva Juventud y el Club Atlético Bartolomé Mitre, cuyos presidentes, Matías y Exequiel, llevaron adelante la iniciativa que, tras diversas reuniones de trabajo junto a Pirola y la responsable técnica del programa, Alejandra Van Strate, se transformó en una propuesta concreta. La firma de los convenios, realizada en la Casa del Senado, formalizó el compromiso que permitirá iniciar las obras, con impacto directo en las colonias de verano, el sistema educativo, las vecinales y otras instituciones de la ciudad. "Estos logros consolidan el trabajo en positivo que venimos desarrollando en Esperanza y en cada una de las 37 comunidades que conforman Las Colonias. Cuando sumamos esfuerzos, el deporte se convierte en una herram...

Mendoza: Fuerte sismo sacudió a la provincia

Imagen
 El epicentro se ubicó a 75 km al noroeste de  San Rafael , y a 246 km al sur de la ciudad de Mendoza. Se registró a las 8:37  de este domingo en el Valle de Uco, en la provincia de Mendoza, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). De acuerdo al análisis definitivo realizado por los especialistas del organismo,  el temblor alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter.   Hasta el momento,  no se reportaron daños materiales ni víctimas como consecuencia del sismo,  pero las autoridades locales se mantienen en alerta para evaluar posibles efectos secundarios en edificaciones y rutas de la región. A pocos minutos de sentirse el temblor, muchas personas alertaron la situación a través de las redes sociales, donde expresaron su sorpresa por el fenómeno que suele presentarse con frecuencia en la región cuyana, pero que resulta desconocido, sobre todo para los turistas. Este sábado, se habían registrado otros dos...

¿Lo sabías? La golosina más polémica nació en un rincón de Buenos Aires… y nadie sabe bien por qué se llama así.

Imagen
Amado y odiado, vintage y snob, eterno y breve. Así es el Media Hora, el caramelo más polémico de los kioscos argentinos. Inventado en 1952 por Rufino Meana, un asturiano radicado en Uribelarrea, Buenos Aires, este caramelo duro con sabor a anetol (derivado del aceite de anís) generó una grieta histórica: los que lo chupan pacientemente… y los ansiosos que lo muerden antes de los dos minutos. Nadie sabe a ciencia cierta por qué se llama Media Hora. Algunos dicen que es por lo que dura. Otros, porque era lo que tardaban en limpiar las máquinas de la fábrica de Meana, con cuyos restos se creaba esta joya marrón. ¿Y el reloj del envoltorio? Algunos ven la una y media. Otros, las ocho. Alejandro Dolina dijo con ironía: “Tengo la ligera sospecha de que ese reloj anda”. Su sabor es tan particular que genera frases memorables:  “Ninguna golosina puede tener un sabor tan apocalíptico… es el gusto de un suéter lleno de humedad” — Alejandro Dolina Y por si fuera poco, Naná, la única crítica ...

Los signos del zodíaco que recibirán buenas noticias y sorpresas inesperadas

Imagen
 La astrología reveló que mayo será un mes particularmente afortunado para uno de los signos del zodíaco , que experimentará una serie de cambios positivos, renovación y crecimiento .  De esta manera, la suerte se alinea a su favor, trayendo nuevas oportunidades que impulsarán su vida personal y profesional hacia un futuro mucho más prometedor. En este sentido, el quinto mes del año marcará momentos clave y tránsitos a su favor para cinco signos , que se verán favorecidos en distintas áreas de su vida. 1. Leo (23 de julio - 22 de agosto) Los carismáticos Leo serán uno de los signos más afortunados en mayo. La suerte se alinea en su camino, trayendo oportunidades de crecimiento personal y profesional . Es el momento perfecto para hacer esos cambios que tanto desearon. Consejo : Aprovecha tu energía positiva para tomar decisiones importantes. Este es un mes excelente para arriesgarte en proyectos que hace tiempo querías iniciar. Días especiales : 5, 14, 21 de mayo. Est...

¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes

Imagen
  Predecir quién será el próximo papa tiene su propio riesgo. Un viejo dicho italiano está en contra de depositar la fe o el dinero en cualquier presunto favorito antes del cónclave, la reunión a puertas cerradas de cardenales que elige al pontífice. Advierte: "Quien entra en un cónclave como papa, sale como cardenal". Sin embargo, aquí hay algunos cardenales de los que se habla como "papabili" para suceder al Papa Francisco , cuya muerte a los 88 años fue anunciada por el Vaticano el lunes. Están listados en orden alfabético. Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, francés, 66 años Según la prensa francesa, en algunos círculos católicos franceses se le conoce como Juan XXIV, en un guiño a su parecido con el Papa Juan XXIII, el papa reformista de cara redonda de principios de los años 1960. El papa Francisco bromeó una vez diciendo que su sucesor podría tomar el nombre de Juan XXIV. Aveline es conocido por su carácter tranquilo y amable, su disposición a ha...

Arroyo Aguiar: En ruta 2, se hicieron pasar por víctimas de un accidente, automovilista paró y le robaron

Imagen
El hecho ocurrió en plena ruta provincial N°2, entre Arroyo Aguiar y Laguna Paiva. Un automovilista vio en el medio de la cinta asfáltica una moto y dos personas tiradas. Paró para ayudar y le robaron. Fue un montaje para delinquir poco habitual en la zona. La víctima es de la ciudad de Laguna Paiva. El modo operandi es conocido, pero no utilizado, hasta este momento, en nuestra zona. Los dos malvivientes montaron una escena que busca que la víctima frene, casi obligatoriamente: se ponen sobre la cinta asfáltica con una moto acostada. Así como ocurre en otras partes del país, pasó en la localidad de Arroyo Aguiar. A la altura del Km 24 de la ruta Provincial N°2. De sur a norte viajaba en su automóvil un vecino de Laguna Paiva identificado como Esteban R. al ver semejante situación no dudó en frenar y ayudar. En ese momento los malvivientes se pararon y lo amenazaron para que le entregue todas las pertenencias de valor. Se llevaron más de 100 mil pesos, su teléfo...