MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE

CÓMO EVITAR LA PROLIFERACIÓN DEL MOSQUITO:
– Tirar los objetos que no se usen y que puedan acumular agua.
– Colocar boca abajo recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas.
– Tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua.
– Mantener limpias las canaletas y desagües.
– Cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales y limpiarlos cada tres días, tanto en la casa como en los cementerios. En este último caso, reemplazar el agua de floreros por arena húmeda y mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.
– Eliminar el agua de huecos de árboles, pozos, letrinas abandonadas y portamacetas.
– Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.
CÓMO EVITAR LAS PICADURAS:
– Usar ropa clara cuando estamos al aire libre.
– Usar repelente (que no contenga sustancias aromáticas, ya que el perfume atrae a los mosquitos) aplicándolo tanto en la piel como en la ropa.
CÓMO PROCEDER ANTE EL DESCUBRIMIENTO DE SÍNTOMAS:
En caso de presentar fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza constante, dolor por detrás de los ojos, manchas rojas en la piel en todo el cuerpo, cansancio excesivo sin razón aparente, dolor en articulaciones y huesos, entre otros, se debe aumentar inmediatamente la ingesta de líquido y acudir al Hospital SAMCO.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen

RUTA 70: Tragico accidente, a bordo iban cinco jóvenes oriundos de Pilar.

Monte Vera: Un fallecido en accidente entre tres autos