30 de agosto: los alumnos de todos los niveles podrán volver a la presencialidad a las escuelas en toda la provincia.

 

Desde el área de Educación, recuerdan que el regreso a la presencialidad depende de tres condiciones: los departamentos se deben encontrar en contexto de bajo y medio riesgo epidemiológico y baja proporción de uso de camas de terapia intensiva; las escuelas deben estar en condiciones óptimas de infraestructura y servicios para su apertura a la comunidad educativa; y el chequeo permanente por parte de cada jurisdicción de las condiciones sanitarias, de manera de establecer las medidas a continuar o modificar.

Para la apertura de las escuelas es necesario respetar:

-Distanciamiento físico (actualmente establecido en 1.5 m entre los/as alumnos/as, que se extiende a 2 m en los espacios comunes de la escuela). El distanciamiento hacia y entre docentes también se establece en 2 m.

-Ventilación: debe ser permanente, manteniendo puertas y/o ventanas abiertas en todo momento, aún en épocas de baja temperatura. Asimismo, debe ser cruzada para permitir corrientes de aire que limiten el eventual contagio por aerosoles. Aquellos espacios que no cuenten con ventilación adecuada no deberán ser utilizados para las clases

-Uso permanente de barbijo/mascarilla, a partir de los 6 años de edad

-Higiene frecuente de manos, de manera de disminuir la posibilidad de contagio por contacto que, aunque menos frecuente, debe ser minimizada

-Aislamiento de casos sospechoso y de contactos estrechos





Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen

RUTA 70: Tragico accidente, a bordo iban cinco jóvenes oriundos de Pilar.

Monte Vera: Un fallecido en accidente entre tres autos