En una reñida elección Lula Da Silva será el nuevo presidente de Brasil

 Lula da Silva se impuso por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil y será de nuevo presidente. Con el 98,86% de los votos escrutados, el ex mandatario obtuvo el 50,83% frente al 49,17% de Jair Bolsonaro, y volverá al poder.


Bolsonaro se convirtió en el primer presidente brasileño en no lograr la reelección. Lula, en tanto, tendrá su tercera etapa en el poder tras sus dos mandatos anteriores (2003-2010).

En la primera vuelta, los sondeos subestimaron el potencial de Bolsonaro, que finalmente acabó detrás solo por cinco puntos (43%-48%), y este domingo peleó voto a voto el balotaje.


El líder ultraderechista lideró en la primera parte del conteo de este domingo, en la que llegó a tener una ventaja de 14 puntos. Fue superado por su rival con poco más del 67% del escrutinio, cuando comenzaron a ser contabilizados los votos de las pequeñas ciudades y de las regiones periféricas. De la misma forma, en la primera vuelta, Lula, señalado por los sondeos como el favorito a vencer este domingo, se mantuvo gran parte del escrutinio en el segundo lugar y recién pasó a liderar cuando el porcentaje de votos contabilizados superó el 70%.


El líder del PT venció la primera vuelta, el 2 de octubre pasado, con el 48,4% de los votos válidos, pero, como no obtuvo más de la mitad de los sufragios, tuvo que medirse este domingo en el balotaje con el actual jefe de Estado, que recibió el 45,2%.

La jornada electoral de este domingo estuvo marcada por las denuncias que hizo el PT, en las que apuntó a la Policía Caminera Federal, que depende del gobierno de Bolsonaro, por detener a quienes se dirigían en colectivos a los distintos colegios para emitir sus votos y, aunque no les bloqueron indefinidamente el paso, si generaron importantes retrasos en todo el país, especialmente en las zonas donde el ex mandatario es más popular.


Los integrantes de la campaña de Lula pidieron la detención del jefe de la Policía Caminera Federal, Silvinei Vasques ante el Tribunal Supremo Electoral, ya que el funcionario había desoído una ordenen de esa misma corte para cancelar todas las operaciones en las rutas. Sin embargo, el tribunal decidió hacía la tarde bajarle el tono a las denuncias de la oposición y dijo que los retrasos no afectaron a la votación de ninguna de las dos campaña.

En el Estado de San Pablo, motor económico del país, ganó la elección a gobenador el candidato de Bolsonaro, Tarcísio de Freitas. Con sus 46 millones de habitantes, San Pablo es el principal colegio electoral del país además del Estado más rico, por lo que su gobernador es una figura con enorme peso político.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen

RUTA 70: Tragico accidente, a bordo iban cinco jóvenes oriundos de Pilar.

Monte Vera: Un fallecido en accidente entre tres autos