Hacían ropa trucha y facturaban millones de pesos: así fueron capturados

 Una banda que se dedicaba a la venta de ropa trucha de uniformes deportivos y ropa de moda, de grandes cadenas y marcas reconocidas fue desbaratada luego de llevar adelante una extensa investigación, cuyo procedimiento policial finalizó el miércoles pasado. La mercadería fue valuada por un total de doscientos millones quinientos mil pesos.


El procedimiento, que tenía relación con la infracción Ley 22.362 (Ley de Marca) tuvo su origen e inicio en el mes de junio de este año, donde la Fiscalía Federal Nº 1 de Lomas de Zamora a cargo Dr. Sergio Néstor Mola, que en conjunto con la Brigada de la División Unidad Operativa Lomas de Zamora de la Policía Federal Argentina, llevaron a cabo tareas de investigación que arrojaron los resultados esperados, respecto a la certificación y vinculación de sus responsables en la conducta delictiva de la venta de mercadería de grandes cadenas de marcas comerciales en calidad apócrifas.  


Toda la mercadería trucha era vendida en todo el extenso territorio del país, bajo la modalidad online y por medios de servicios de redes y medios sociales.


 La denuncia para que se investigue el delito había sido llevado adelante por representantes legal de las importantes marcas “Adidas”, “Nike”, “Tommy Hilfiger”, “Calvin Klein”, “Penguin”, “Jordán”, entre otras.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen

RUTA 70: Tragico accidente, a bordo iban cinco jóvenes oriundos de Pilar.

Monte Vera: Un fallecido en accidente entre tres autos