Massa le respondió a Bullrich quien expresó: "Ojalá explote antes del 19 de noviembre".

 

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, le respondió este martes a Patricia Bullrich, quien había dicho que “ojalá” explotara todo antes del 19 de noviembre.


“A mí me interesa siempre tener una mirada constructiva, cuando las cosas explotan los que se lastiman son los argentinos, las empresas argentinas, los ciudadanos, los laburantes. Yo voy a trabajar después del 19, sea cual sea el resultado de la elección, siempre voy a trabajar para que la Argentina no tenga explosiones que lastimen a la gente”, aseguró Massa tras reunirse con empresarios en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA).


 

Y añadió: “Tengo una mirada constructiva a la hora de hacer política, no pienso en cómo lastimo al otro para ganar una elección, sino que pienso en cómo los argentinos vivan mejor, en todo caso compito con propuestas, no tratando de destruir al otro”.

Al término del almuerzo de trabajo en la histórica sede de la UIA en el centro porteño, Massa repasó la agenda industrial de su eventual gobierno a partir del 10 de diciembre, con medidas que "permitan garantizar el aumento de las exportaciones y del trabajo, y sobre todo la participación del salario en el mundo de la distribución del ingreso".


"El primer gran desafío de la Argentina es el aumento de las exportaciones", sostuvo, ya que es lo que revalúa la moneda y recordó las pérdidas económicas sufridas a causa de la sequía este año.

Massa reveló que en el encuentro se charló también sobre "la importancia para la Argentina de mantener y consolidar el bloque del Mercosur; la participación del país en mercados como el sudeste asiático y China".

"En la Argentina entre 2015 y 2019 perdimos más de 30 mil pymes y más de 300 mil empleos", alertó al hacer referencia a la administración del ex presidente Mauricio Macri.


Finalmente, sobre el abastecimiento de combustibles, resaltó que "sin que se haya tomado ninguna decisión todavía, de golpe apareció el combustible y los camiones".

"Por más que intenten con alguna maniobra especulativa o de lockout forzar un aumento del 40% o del 20% yo no lo voy a permitir", enfatizó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen

RUTA 70: Tragico accidente, a bordo iban cinco jóvenes oriundos de Pilar.

Monte Vera: Un fallecido en accidente entre tres autos