Hacer un asado en la Argentina es más caro que en algunos países limítrofes:
Según un relevamiento por distintas carnicerías de la ciudad de Buenos Aires, los valores de los cortes son inlcuso mayores a los que se ven en los mostradores de supermercados extranjeros, por lo que hoy lo que era una "reunión habitual de fin de semana" se transformó en un lujo solo para ocasiones especiales, como cumpleaños, bautismos, aniversarios, casamientos o despedidas de año.
De acuerdo a la recorrida por carnicerías del barrio porteño de Caballito y Palermo, el kilo de vacío ronda, en promedio, en los $10.000, y el de asado en los $9.000. Si se tiene en cuenta que son cuatro los comensales y se calcula 500 gramos por persona, el gasto en carne no debería bajar de los $20.000, aunque si se le agregan cuatro chorizos habría que desembolsar otros $4.000.
Para hacerlo, la bolsa de leña o de carbón oscila en los $8.000, además, si se pretende que en la mesa haya ensalada para acompañar, la de lechuga y tomate cuesta otros $5.000, el pan está en $3.000 el kilo, y dos gaseosas ($6.000 las dos de litro y medio).
En resumen, para que coman “bien” cuatro personas en la capital del país hay que gastar un aproximado de $45.000 (40 dólares). “El consumo de carne bajó y se nota. Antes venían todos los fines de semana, ahora solo cuando tienen algún evento especial. Aunque es una realidad que se utiliza mucho la Cuenta DNI para aprovechar los descuentos”, sostuvo a este medio Obdulio, carnicero desde hace 36 años.
¿Cuánto cuesta hacer un asado en los países limítrofes?
Según la información publicada en Youtube por una comunidad de argentinos, hacer un asado en Buzios, Brasil, para cuatro personas cuesta alrededor de 30 dólares, que significan poco más de $33.600. Allí, el kilo de tira de asado cotiza 21 reales, lo que equivale a cuatro dólares; 44,89 reales cuesta el kilo de bife de chorizo, lo que equivale a 8,23 dólares y 4 dólares la bolsa de carbón. Si se le suma las bebidas, la ensalada y el chorizo, aún sigue siendo mucho más barato que en la Argentina.
Por su parte, en Santiago de Chile, la chuleta parrillera está a cuatro dólares el kilo, y el kilo de tira de asado varía en los 5 dólares. Asimismo, el matambrito de cerdo o “Malaya”, como se le llama en el país trascendino, tiene el kilo a 9,18 dólares. En definitiva, si se hace la misma cuenta que se mencionó anteriormente con los mismos productos como el carbón, la ensalada y el pan, el asado para cuatro rondaría en los 29 dólares, un precio muy parecido al que se maneja en Uruguay.
Cabe destacar que en lo que va el año, el consumo de carne vacuna en el país cayó drásticamente y marcó el nivel más bajo en 28 años. Según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), entre enero y octubre, el
consumo per cápita de carne vacuna se desplomó un 11,2% en comparación
con 2023, alcanzando apenas 47,2 kilos por persona al año.
Comentarios