Ciencia: Descubrieron una molécula que destruye las metástasis del cáncer más mortal en mujeres
Un grupo de científicos acaba de lograr lo que muchos consideraban imposible: convertir a nuestro propio sistema inmune en un arma letal contra el cáncer de mama más agresivo que existe. La ciencia logra pegarle al cáncer en uno de sus puntos más críticos.
El tumor ya no podrá esconderse: Así funciona este descubrimiento de la ciencia
¿Te imaginás que tu cuerpo tuviera células "policías" pero el cáncer las convenciera de unirse a su bando? Eso es exactamente lo que pasa con los macrófagos, unas células de nuestro sistema inmune que el tumor manipula para que lo ayuden a crecer y esparcirse.
Lo increíble del nuevo compuesto es que "despierta" a estos macrófagos y les devuelve su misión original: proteger al cuerpo, no al invasor.
En los experimentos con ratones, los resultados fueron espectaculares: no solo se redujo el tumor principal, sino que las metástasis (cuando el cáncer viaja a otras partes del cuerpo, lo que suele ser mortal) prácticamente desaparecieron.
De la vista al pecho: cómo un medicamento para los ojos podría salvar vidas
El equipo internacional tuvo una idea brillante: combinar una molécula que se "pega" específicamente a los macrófagos con la Verteporfina, un medicamento que se usa para problemas oculares. Esta combinación resultó ser la clave del éxito, creando un "misil dirigido" que va directo a las células objetivo sin dañar el resto del cuerpo.
"Probamos combinarlo con otras terapias caras y complejas, pero descubrimos algo sorprendente: nuestro compuesto solo funcionaba mejor que cualquier otra opción", señala Scodeller, quien ya trabaja con su equipo para llevar este descubrimiento a más tipos de cáncer.
Lo más revolucionario es que, a diferencia de los tratamientos actuales
para este tipo de cáncer (el triple negativo), que se limitan a
quimioterapias agresivas con terribles efectos secundarios, esta nueva
aproximación podría ofrecer una alternativa más efectiva y menos tóxica
para las pacientes.
Comentarios