El gobierno nacional ordenó frenar la obra del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé
El gobierno nacional de Javier Milei intimó al gobierno de la provincia de Santa Fe a detener los trabajos iniciados para la construcción del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé. Según la información oficial, el motivo de la intimación es un supuesto incumplimiento del convenio firmado entre Vialidad Nacional y Vialidad provincial.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) intimó a la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe (DPV) «a cesar de inmediato los trabajos», tras constatar que se estaban ejecutando sin la autorización correspondiente.
Además, señala que “hasta la fecha, no se ha recibido respuesta alguna ni han sido designados los representantes de la Dirección Provincial de Vialidad necesarios para completar los cuadros técnicos que permitan la adecuada interacción entre ambas reparticiones en la supervisión, el proyecto y la evaluación ambiental de esta obra de gran importancia”.
En tal sentido, Vialidad Nacional detalló que la documentación solicitada a Vialidad Provincial incluye los siguientes puntos, reiterados en sucesivas notas: la primera, enviada el 25 de octubre de 2024; la segunda, el 12 de marzo de 2025. En la última, del 21 de marzo de 2025, se expresó: «Es importante contar con el plan de contingencia hídrico, ambiental, de seguridad vial e información al usuario. En el marco del convenio vigente, y con el objetivo de conformar los cuadros técnicos de supervisión de obra, proyecto y medio ambiente, se requiere la designación de funcionarios especializados en áreas técnicas vinculadas a la obra, como hidráulica, estructuras mayores, planificación urbana, seguridad e higiene y seguridad vial, en representación de la Dirección Provincial de Vialidad, para garantizar la coordinación entre ambas reparticiones”.
En este contexto, la continuidad de la obra depende de que la provincia regularice la situación administrativa y técnica. Mientras tanto, el futuro del nuevo puente sobre el Río Salado queda en suspenso, a la espera de que se resuelvan las diferencias entre ambas jurisdicciones.
Comentarios