Ir al contenido principal

La Libertad Avanza se expone en los próximos 2 meses a duras derrotas y 1 victoria

 

8 días (desde hoy sábado 05/04) para el inicio del calendario electoral 2025 en la Argentina. Le preguntamos a Grok (la IA de X) sobre las elecciones en la Provincia de Santa Fe, y la respuesta fue interesante porque menciona a La Libertad Avanza, a Maximiliano Pullaro y a Amalia Granata:


"En 2025, Santa Fe tendrá un año electoral importante con elecciones provinciales desdobladas de las nacionales. (...) Estas elecciones incluyen 2 momentos clave:

Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): Se votarán candidatos a intendentes, concejales y presidentes comunales en distintas localidades. Por ejemplo, en Rosario se elegirán concejales, mientras que en otras 11 localidades se votarán intendentes y en unas 300 comunas se definirán autoridades locales. Estas primarias seleccionan a los candidatos que competirán en las generales.


Elecciones Generales de Convencionales Constituyentes: Ese mismo día, se elegirán 69 convencionales para reformar la Constitución provincial, algo que no ocurre desde 1962. Serán 50 convencionales por distrito único (1 sola lista para toda la provincia, boleta naranja) y 19 departamentales (1 por cada departamento, boleta azul). No habrá PASO para esta categoría, por lo que el 13/04 será definitorio. Uno de los temas centrales en discusión será la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador, algo que Santa Fe no permite actualmente, junto con Mendoza.


  • 29/06/2025 (Generales Provinciales):

Aquí se definirán los cargos municipales y comunales (intendentes, concejales, presidentes comunales) con los candidatos que superen las PASO.

Además, Santa Fe votará en las elecciones legislativas nacionales el 26/10/2025, donde se renovarán diputados nacionales (no senadores esta vez). (...)


Datos interesantes:

  • Se usará el sistema de Boleta Única de Papel, implementado en Santa Fe desde 2023. Para las PASO municipales, la boleta será amarilla; para constituyentes, naranja (distrito único) y azul (departamentales).
  • El padrón electoral creció menos del 1% desde 2023, con unos 2.835.190 electores habilitados, más 26.779 extranjeros que votan solo categorías locales.
  • Figuras destacadas como el gobernador Pullaro (encabezando la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe), Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), Juan Monteverde (Unión por la Patria), Marcelo Lewandowski (Activemos), y Amalia Granata (Somos Vida y Familia) competirán por ser convencionales.
  • Estas elecciones son clave porque Santa Fe inaugura el calendario electoral 2025 en Argentina y será el primer test para fuerzas como La Libertad Avanza a nivel provincial. También marcarán el rumbo de la reforma constitucional, que podría cambiar reglas de juego importantes, como la reelección del gobernador."


 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen

Ruta 70: se confirmó la identidad del fallecido del accidente fatal.

Pilar: joven motociclista murió tras chocar con un tractor