En 15 años, la cifra de personas privadas de la libertad creció más de 200%, con un porcentaje significativo aún sin sentencia.

 

La población penitenciaria de Santa Fe alcanzó su máximo histórico a fines de 2024. Según el informe de gestión presentado por la titular de la Fiscalía General, María Cecilia Vranicich, hay actualmente 11.814 personas detenidas en cárceles y comisarías de la provincia. La cifra representa un incremento sostenido que, entre 2008 y 2024, acumula una suba del 211,1%.


El documento, expuesto la semana pasada en la Legislatura provincial, detalla además que 6.924 reclusos tienen condena firme, mientras que 4.874 aún esperan una resolución judicial. Es decir, el 41,3% de los privados de libertad no ha recibido sentencia, uno de los porcentajes más bajos en años recientes pero que aún refleja una sobrecarga del sistema penal.


La evolución de la cantidad de presos muestra una tendencia casi constante al alza desde 2008. Solo en 2014 se registró una baja, con 4.560 presos frente a los 5.025 del año anterior. Desde 2015, sin embargo, el crecimiento volvió a ser ininterrumpido, con un promedio de casi mil nuevos detenidos por año.

En paralelo, el informe también analizó las causas iniciadas durante 2024 por homicidios dolosos, tanto consumados como en grado de tentativa. En total se abrieron 380 legajos, de los cuales 179 corresponden a la Fiscalía Regional II, con sede en el departamento Rosario. En cuanto a condenas, se dictaron 78 sentencias firmes por homicidios a lo largo del año, 55 de ellas también en la jurisdicción rosarina.


Además, se resolvieron 146 causas por asesinatos o tentativas mediante procedimientos abreviados, la mayoría de ellas en Rosario, donde se concretaron 81 condenas bajo esta modalidad.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ruta 70: se confirmó la identidad del fallecido del accidente fatal.

Pilar: joven motociclista murió tras chocar con un tractor

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen