La "nueva Baba Vanga" anticipa un terrible hecho para la próxima semana

La aerista Ryo Tatsuki se posicionó en el último tiempo como la “nueva Baba Vanga”, producto de una serie de predicciones que se le adjudican sobre varios hechos mundiales. Ahora, los fanáticos de sus escritos dicen que ella anticipa un terrible hecho para el próximo mes.


Es que una historia de ciencia ficción japonesa publicada en 1999 volvió a llamar la atención del mundo. Se trata de “El futuro que vi“, de Tatsuki. La autora fue objeto de culto por haber anticipado con asombroso detalle sucesos como el tsunami de 2011 y, según algunos lectores, incluso la pandemia de COVID-19. Ahora, su obra vuelve a ser tendencia por una alarmante predicción: un posible desastre natural para el 5 de julio de 2025.

Según la historieta, ese día se abriría una grieta submarina entre Japón y Filipinas, provocando un megatsunami cuyas olas serían tres veces más grandes que las del devastador tsunami que golpeó Fukushima. Aunque la autora ha aclarado en más de una ocasión que sus visiones oníricas no deben interpretarse como verdades absolutas, el mensaje no logró calmar a la opinión pública.


La insólita repercusión que generó cambios drásticos en la población

La viralización de esta predicción a través de redes sociales, canales esotéricos y foros especializados provocó un fenómeno insólito: miles de personas comenzaron a cancelar sus viajes a Japón. Agencias turísticas de países como China, Taiwán y Vietnam reportaron una fuerte caída en reservas para julio, con porcentajes que van del 50 al 80 %, afectando vuelos y hospedajes.

El fenómeno no solo generó preocupación económica en sectores turísticos, sino también una ola de comentarios entre científicos y autoridades japonesas, quienes recordaron que no existen métodos confiables para predecir terremotos o tsunamis con fecha y lugar exactos. Aunque, la coincidencia con desastres anteriores mantiene en vilo a muchos viajeros.

Mientras tanto, aerolíneas como Hong Kong Airlines ya comenzaron a ajustar sus frecuencias por la baja demanda. A pesar de esto, algunos turistas sostienen sus planes, afirmando que Japón es un país preparado para enfrentar emergencias.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ruta 70: se confirmó la identidad del fallecido del accidente fatal.

Pilar: joven motociclista murió tras chocar con un tractor

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen