Ir al contenido principal

"Los gobernadores vamos a conformar un frente que represente un grito federal”

 

La deserción de los “dialoguistas” significa una derrota para el ala política del gobierno libertario: la desconfianza del Interior por promesas incumplidas en el pasado reciente fue clave para la decisión tomada.


El Jefe de Estado patagónico, que ofició como anfitrión del cónclave, anunció que los mandatarios provinciales “tomaron la decisión de conformar un frente” electoral que “represente un grito federal en Argentina”.

 
La decisión pasa por armar frentes internos para los comicios en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Jujuy y Santa Cruz.
 
Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Gustavo Valdés, Carlos Sadir y Claudio Vidal comprometieron el trabajo en conjunto para no ser devorados por la grieta que proponen desde La Libertad Avanza y el peronismo.

 

Frente electoral... ¿frente en el parlamento?

El 7 de agosto es el cierre de las alianzas y de ahí el motivo de la reunión inter provincial.

Pero, tal vez antes de esa fecha, haya que tratar en el Congreso Nacional los inminentes vetos al aumento de los jubilados y la emergencia en discapacidad.

¿Aportarán votos o abstenciones los integrantes del flamante frente para que en la cámara de diputados no se alcancen los dos tercios en contra de Balcarce 50?


El comunicado oficial de los gobernadores

“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.

“Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable”.

“Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable”.

“Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país”.

“En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos”.

“Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo”.

“Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo. Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo”.

“Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites”.

“Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”.

 

  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ruta 70: se confirmó la identidad del fallecido del accidente fatal.

Pilar: joven motociclista murió tras chocar con un tractor

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen