Ir al contenido principal

NO SEAS EL PRÓXIMO: La estafa viral en WhatsApp que ya dejó sin nada a miles de usuarios

 

En la actualidad, los ciberdelincuentes aprovechan despiadadamente a quienes aún no dominan completamente la tecnología. La nueva estafa que circula por WhatsApp representa una amenaza real y concreta, diseñada para explotar nuestra confianza en las herramientas que utilizamos diariamente para comunicarnos con nuestros seres queridos.


La ciberdelincuencia no descansa ni un segundo. Mientras nosotros dormimos, estos criminales virtuales desarrollan nuevas estrategias para vulnerar nuestra seguridad. Su objetivo principal son los adultos mayores, quienes se convierten en blancos perfectos para sus artimañas.

 
La aplicación de mensajería más popular del mundo se ha transformado, lamentablemente, en el escenario predilecto para ejecutar fraudes cada vez más elaborados. Los estafadores han desarrollado un método que combina psicología y tecnología de manera devastadoramente efectiva.

 

Así operan los ciberdelincuentes en WhatsApp

Todo inicia cuando la víctima recibe una invitación aparentemente inocente para unirse a grupos que simulan pertenecer a la propia compañía de WhatsApp. Una vez dentro, los criminales se presentan como representantes legítimos de empresas de inversión reconocidas, construyendo un ambiente de credibilidad que resulta difícil de cuestionar para el usuario promedio.

 

Pero el verdadero peligro llega después, cuando el delincuente establece contacto directo con su objetivo, adoptando identidades familiares. Esta suplantación de identidad genera una sensación de seguridad que será crucial para el éxito del engaño.

La mecánica del fraude alcanza su punto más crítico durante una videollamada que parece completamente normal. Los estafadores identificaron una vulnerabilidad psicológica fundamental: nuestra tendencia natural a ayudar cuando alguien experimenta dificultades técnicas.

Durante la conversación, el criminal finge experimentar problemas con su cámara, creando una situación que requiere asistencia inmediata. Es en ese entonces cuando le solicita a la víctima que active la función de compartir pantalla, argumentando que esto solucionará el inconveniente que está experimentando.

Esta solicitud, que en superficie parece común y corriente, representa el momento exacto donde se pierde completamente la privacidad digital. Una vez que la víctima accede a compartir su pantalla, el estafador obtiene acceso visual completo a todo el contenido del dispositivo, desde aplicaciones bancarias, hasta cualquier información personal almacenada.


El peligro de compartir pantalla

Es allí, donde el proceso de apropiación de la cuenta de WhatsApp se ejecuta en cuestión de segundos. Dado que el estafador solicita el envío de un código de verificación por SMS, observando en tiempo real cuando este mensaje llega al teléfono comprometido.

Con este código en su poder, el criminal puede transferir completamente la cuenta de WhatsApp a su propio dispositivo, dejando a la víctima sin acceso a su perfil y, lo que resulta aún más grave, con acceso completo a todos sus contactos, conversaciones e información personal.

Recomendaciones para evitar ser víctima de esta estafa

Para ello, las medidas de prevención esenciales son:

  • Verificar la identidad del contacto: Si alguien dice ser tu amigo o conocido, llámalo por teléfono para confirmar que realmente es esa persona.
  • Nunca compartas pantalla con desconocidos.
  • Desconfía de problemas técnicos repentinos: Los estafadores siempre inventan urgencias o dificultades para presionarte a actuar rápido.
  • No ingreses a grupos sospechosos: WhatsApp oficial nunca te invitará a grupos para promociones o inversiones.
  • Protegé tus códigos de verificación: Nunca compartas códigos SMS con nadie, aunque digan necesitarlos.
  • Mantenete informado: Las modalidades de estafa cambian constantemente, por lo que es fundamental conocer las nuevas técnicas.

 

 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ruta 70: se confirmó la identidad del fallecido del accidente fatal.

Pilar: joven motociclista murió tras chocar con un tractor

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen