Santa Fe: la ansiedad y la depresión encabezan por la incertidumbre laboral, económica y habitacional

En sintonía con las tendencias mundiales, entre los principales cuadros que se abordan en los consultorios de los profesionales santafesinos la ansiedad y depresión encabezan la demanda, cuadros que se profundizaron durante la pandemia y que están influenciados por la incertidumbre laboral, económica y habitacional.


Castro enfatiza que la atención a la salud mental debe ser colectiva y comunitaria, considerando tanto el bienestar individual como el social.


Desde el Colegio invitan a la población a buscar ayuda profesional matriculada y a considerar la terapia como una inversión en bienestar. “Acudir a un profesional garantiza un abordaje idóneo y ético, con respaldo institucional, fundamental para cuidar nuestra salud emocional y sostener nuestro equilibrio”, .


También  la situación económica limita el acceso a la terapia, ya que muchas personas reducen la frecuencia de consultas por cuestiones financieras. “Es necesario garantizar la presencia de profesionales en el sistema público para asegurar que todos puedan acceder a un abordaje profesional, ético y eficaz”



 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ruta 70: se confirmó la identidad del fallecido del accidente fatal.

Pilar: joven motociclista murió tras chocar con un tractor

San Carlos Centro: hay dos prófugos y brindan detalles del brutal crimen